Amigos:
Ojalá me puedan ayudar a conectarme a la Red desde VirtualBox, la cual he instalado satisfactoriamente pero no he podido conectarme a la Red y otras dudas más, a saber: En Google encuentro un Método para Configurar esta Conexión pero habla de crear dos scripts y dice así: Definimos una interfaz de bridge en /etc/network/interfaces auto lo iface lo inet loopback auto br0 iface br0 inet dhcp bridge_ports eth0 up chmod 0666 /dev/net/tun auto eth0 iface eth0 inet manual Y creamos 2 scripts que seran los encargados de conectar y desconectar las interfaces virtuales: * /usr/local/sbin/tapup #!/bin/bash # TapUP # Script to automaticlly add tap interface for VirtualBox requires gksu # Also requires the the SUID bit is set on VBoxTunctl # as root: chmod +s /usr/bin/VBoxTunctl # Andrew Niemantsverdriet 12/23/07 function log { echo "$1" >> /tmp/vboxtun.log } # Find the current user id userid=`id -u` # Create TAP interface for current user and add interface to bridge log "Creando el tap con el usuario: $userid" #tapdevice=`VBoxTunctl -b -u $userid` tapdevice=`gksudo tunctl -u $userid 2>&1 | cut -f 2 -d " "| tr -d "'"` log "Creado el dispositivo: $tapdevice" gksudo /sbin/ifconfig $tapdevice up gksudo /usr/sbin/brctl addif br0 $tapdevice echo $tapdevice * /usr/local/sbin/tapdown #!/bin/bash # TapDown # Script to remove tap interface once virtual machine is closed # Andrew Niemantsverdriet 12/23/07 # Remove interface from bridge and delete tap device gksudo /usr/sbin/brctl delif br0 $2 gksudo tunctl -d $2 #VBoxTunctl -d $2" Ahora solo nos queda, en VirtualBox editar la configuración de red de la máquina virtual, elegir conectar a: Interfaz Anfitrión y en la parte de Configurar aplicación (menuda traducción :( ) poner: /usr/local/sbin/tapup y en terminal aplicación: /usr/local/sbin/tapdown Share on Facebook :Documentación, sysadmin, virtualizacion El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde copiarlos/instalarlos. Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, hacer actualizaciones, etc. La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. Por favor alguna instrucción sobre el caso. Gracias mil. -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Alfredo Lomán escribió:
> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a > los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde > copiarlos/instalarlos. > > 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: sudo <tu editor preferido> script.sh 2. Lo guardas una vez copiado 3. Indicas que va a ser ejecutable: chmod 700 script.sh o chmod 755 script.sh Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no aconsejable). > Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox > (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, > hacer actualizaciones, etc. > Sin duda, es como una instalación normal de Windows. > La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. > > Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. sudo apt-get install mdbtools Saludos cordiales. Mario -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Mario Alberto:
Gracias por tu ayuda. He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se dónde poner la línea que me sugieres: chmod 700 script.sh Al final del script ? la última línea ? dónde y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no hay conexión. He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado anterior. Alguna sugerencia ? Gracias nuevamente. El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra <[hidden email]> escribió: > Alfredo Lomán escribió: >> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >> copiarlos/instalarlos. >> >> > > 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: > > sudo <tu editor preferido> script.sh > > 2. Lo guardas una vez copiado > > 3. Indicas que va a ser ejecutable: > > chmod 700 script.sh > > o > > chmod 755 script.sh > > Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no > aconsejable). > >> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >> hacer actualizaciones, etc. >> > > Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >> >> > > Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un > programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. > > sudo apt-get install mdbtools > > Saludos cordiales. > > Mario > > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>:
> Mario Alberto: > > Gracias por tu ayuda. > > He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se > dónde poner la línea que me sugieres: > > chmod 700 script.sh > > Al final del script ? la última línea ? dónde > > y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo > resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de > VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en > conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo > la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no > hay conexión. > > He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay > sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado > anterior. > > Alguna sugerencia ? > > Gracias nuevamente. > > El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra > <[hidden email]> escribió: >> Alfredo Lomán escribió: >>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>> copiarlos/instalarlos. >>> >>> >> >> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >> >> sudo <tu editor preferido> script.sh >> >> 2. Lo guardas una vez copiado >> >> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >> >> chmod 700 script.sh >> >> o >> >> chmod 755 script.sh >> >> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >> aconsejable). >> >>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>> hacer actualizaciones, etc. >>> >> >> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>> >>> >> >> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >> >> sudo apt-get install mdbtools >> >> Saludos cordiales. >> >> Mario >> >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > Qué versión de VB estás usando? Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz gráfica de VB. Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: The way bridged networking works has been completely rewritten with VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From the user perspective, the main difference is that complex configuration is no longer necessary on any of the supported host operating systems. Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones complejas, todo funciona automáticamente. Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. Simplemente lo configuro desde VB y listo. Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde puede estar el problema. -- Sebastián Abate Quattro-D 15-3589-7730 [hidden email] -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Sebastián:
Gracias por tu apoyo. Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. Ya les contaré el resultado. El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate <[hidden email]> escribió: > 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >> Mario Alberto: >> >> Gracias por tu ayuda. >> >> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >> dónde poner la línea que me sugieres: >> >> chmod 700 script.sh >> >> Al final del script ? la última línea ? dónde >> >> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >> hay conexión. >> >> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >> anterior. >> >> Alguna sugerencia ? >> >> Gracias nuevamente. >> >> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >> <[hidden email]> escribió: >>> Alfredo Lomán escribió: >>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>> copiarlos/instalarlos. >>>> >>>> >>> >>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>> >>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>> >>> 2. Lo guardas una vez copiado >>> >>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>> >>> chmod 700 script.sh >>> >>> o >>> >>> chmod 755 script.sh >>> >>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>> aconsejable). >>> >>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>> hacer actualizaciones, etc. >>>> >>> >>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>> >>>> >>> >>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>> >>> sudo apt-get install mdbtools >>> >>> Saludos cordiales. >>> >>> Mario >>> >>> >>> -- >>> ubuntu-es mailing list >>> [hidden email] >>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>> >> >> >> >> -- >> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > Qué versión de VB estás usando? > > Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta > utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz > gráfica de VB. > > Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: > > The way bridged networking works has been completely rewritten with > VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From > the user perspective, the main difference is that complex > configuration is no longer necessary on any of the supported host > operating systems. > > Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, > según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones > complejas, todo funciona automáticamente. > > Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest > (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que > modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. > Simplemente lo configuro desde VB y listo. > > Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? > probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más > de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde > puede estar el problema. > > -- > Sebastián Abate > Quattro-D > 15-3589-7730 > [hidden email] > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
2010/2/2 Alfredo Lomán <[hidden email]>:
> Sebastián: > > Gracias por tu apoyo. > > Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de > Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra > partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de > ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para > compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. > Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo > volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. > > Ya les contaré el resultado. > > El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate > <[hidden email]> escribió: >> 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>> Mario Alberto: >>> >>> Gracias por tu ayuda. >>> >>> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >>> dónde poner la línea que me sugieres: >>> >>> chmod 700 script.sh >>> >>> Al final del script ? la última línea ? dónde >>> >>> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >>> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >>> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >>> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >>> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >>> hay conexión. >>> >>> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >>> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >>> anterior. >>> >>> Alguna sugerencia ? >>> >>> Gracias nuevamente. >>> >>> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >>> <[hidden email]> escribió: >>>> Alfredo Lomán escribió: >>>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>>> copiarlos/instalarlos. >>>>> >>>>> >>>> >>>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>>> >>>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>>> >>>> 2. Lo guardas una vez copiado >>>> >>>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>>> >>>> chmod 700 script.sh >>>> >>>> o >>>> >>>> chmod 755 script.sh >>>> >>>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>>> aconsejable). >>>> >>>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>>> hacer actualizaciones, etc. >>>>> >>>> >>>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>>> >>>>> >>>> >>>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>>> >>>> sudo apt-get install mdbtools >>>> >>>> Saludos cordiales. >>>> >>>> Mario >>>> >>>> >>>> -- >>>> ubuntu-es mailing list >>>> [hidden email] >>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>> >>> >>> >>> >>> -- >>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>> >>> -- >>> ubuntu-es mailing list >>> [hidden email] >>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>> >> >> >> Qué versión de VB estás usando? >> >> Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta >> utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz >> gráfica de VB. >> >> Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: >> >> The way bridged networking works has been completely rewritten with >> VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From >> the user perspective, the main difference is that complex >> configuration is no longer necessary on any of the supported host >> operating systems. >> >> Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, >> según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones >> complejas, todo funciona automáticamente. >> >> Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest >> (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que >> modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. >> Simplemente lo configuro desde VB y listo. >> >> Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? >> probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más >> de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde >> puede estar el problema. >> >> -- >> Sebastián Abate >> Quattro-D >> 15-3589-7730 >> [hidden email] >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > OK, pero para que tengas en cuenta, yo usé siempre la versión de VB descargada de su página, ya que utilizo mucho la conexión USB en las VM, y la versión OSE no tiene soporte para ello; no creo que esto signifique alguna diferencia en cuanto a tu problema (networking), pero me pareció importante aclararlo. -- Sebastián Abate Quattro-D 15-3589-7730 [hidden email] -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Sebastián:
No cambió nada después de seguir tu consejo de bajar el programa VB desde su origen e instalarlo, pero el problema es prácticamente el mismo: Sigo teniendo el icono de red activado en la barra inferior de VB y dentro de VB si pido ver las conexiones de red, estas también están conectadas, pero no hay conexión a la Red ni Internet. Traté de configurar la red en VB poniendo la dirección MAC que me da eth0 pero sigue igual. Ahora quisiera intentar borrar y luego reinstalar WinXP que está dentro de VB pero no sé cómo hacerlo. Cuando borré el VB OSE y reinstalé el nuevo VB, automáticamente me tomó el WinXP que le había instalado en primera instancia. También tengo instalado dentro de WinXP de Vb, Off2003 y ese si es fácil borrar. Saludos El día 2 de febrero de 2010 11:07, Sebastian Abate <[hidden email]> escribió: > 2010/2/2 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >> Sebastián: >> >> Gracias por tu apoyo. >> >> Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de >> Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra >> partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de >> ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para >> compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. >> Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo >> volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. >> >> Ya les contaré el resultado. >> >> El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate >> <[hidden email]> escribió: >>> 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>> Mario Alberto: >>>> >>>> Gracias por tu ayuda. >>>> >>>> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >>>> dónde poner la línea que me sugieres: >>>> >>>> chmod 700 script.sh >>>> >>>> Al final del script ? la última línea ? dónde >>>> >>>> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >>>> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >>>> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >>>> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >>>> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >>>> hay conexión. >>>> >>>> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >>>> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >>>> anterior. >>>> >>>> Alguna sugerencia ? >>>> >>>> Gracias nuevamente. >>>> >>>> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >>>> <[hidden email]> escribió: >>>>> Alfredo Lomán escribió: >>>>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>>>> copiarlos/instalarlos. >>>>>> >>>>>> >>>>> >>>>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>>>> >>>>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>>>> >>>>> 2. Lo guardas una vez copiado >>>>> >>>>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>>>> >>>>> chmod 700 script.sh >>>>> >>>>> o >>>>> >>>>> chmod 755 script.sh >>>>> >>>>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>>>> aconsejable). >>>>> >>>>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>>>> hacer actualizaciones, etc. >>>>>> >>>>> >>>>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>>>> >>>>>> >>>>> >>>>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>>>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>>>> >>>>> sudo apt-get install mdbtools >>>>> >>>>> Saludos cordiales. >>>>> >>>>> Mario >>>>> >>>>> >>>>> -- >>>>> ubuntu-es mailing list >>>>> [hidden email] >>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>> >>>> >>>> >>>> >>>> -- >>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>> >>>> -- >>>> ubuntu-es mailing list >>>> [hidden email] >>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>> >>> >>> >>> Qué versión de VB estás usando? >>> >>> Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta >>> utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz >>> gráfica de VB. >>> >>> Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: >>> >>> The way bridged networking works has been completely rewritten with >>> VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From >>> the user perspective, the main difference is that complex >>> configuration is no longer necessary on any of the supported host >>> operating systems. >>> >>> Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, >>> según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones >>> complejas, todo funciona automáticamente. >>> >>> Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest >>> (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que >>> modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. >>> Simplemente lo configuro desde VB y listo. >>> >>> Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? >>> probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más >>> de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde >>> puede estar el problema. >>> >>> -- >>> Sebastián Abate >>> Quattro-D >>> 15-3589-7730 >>> [hidden email] >>> >>> -- >>> ubuntu-es mailing list >>> [hidden email] >>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>> >> >> >> >> -- >> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >> > > OK, pero para que tengas en cuenta, yo usé siempre la versión de VB > descargada de su página, ya que utilizo mucho la conexión USB en las > VM, y la versión OSE no tiene soporte para ello; no creo que esto > signifique alguna diferencia en cuanto a tu problema (networking), > pero me pareció importante aclararlo. > > > -- > Sebastián Abate > Quattro-D > 15-3589-7730 > [hidden email] > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
2010/2/3 Alfredo Lomán <[hidden email]>:
> Sebastián: > > No cambió nada después de seguir tu consejo de bajar el programa VB > desde su origen e instalarlo, pero el problema es prácticamente el > mismo: > > Sigo teniendo el icono de red activado en la barra inferior de VB y > dentro de VB si pido ver las conexiones de red, estas también están > conectadas, pero no hay conexión a la Red ni Internet. > > Traté de configurar la red en VB poniendo la dirección MAC que me da > eth0 pero sigue igual. > > Ahora quisiera intentar borrar y luego reinstalar WinXP que está > dentro de VB pero no sé cómo hacerlo. Cuando borré el VB OSE y > reinstalé el nuevo VB, automáticamente me tomó el WinXP que le había > instalado en primera instancia. También tengo instalado dentro de > WinXP de Vb, Off2003 y ese si es fácil borrar. > > Saludos > > El día 2 de febrero de 2010 11:07, Sebastian Abate > <[hidden email]> escribió: >> 2010/2/2 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>> Sebastián: >>> >>> Gracias por tu apoyo. >>> >>> Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de >>> Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra >>> partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de >>> ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para >>> compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. >>> Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo >>> volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. >>> >>> Ya les contaré el resultado. >>> >>> El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate >>> <[hidden email]> escribió: >>>> 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>>> Mario Alberto: >>>>> >>>>> Gracias por tu ayuda. >>>>> >>>>> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >>>>> dónde poner la línea que me sugieres: >>>>> >>>>> chmod 700 script.sh >>>>> >>>>> Al final del script ? la última línea ? dónde >>>>> >>>>> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >>>>> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >>>>> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >>>>> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >>>>> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >>>>> hay conexión. >>>>> >>>>> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >>>>> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >>>>> anterior. >>>>> >>>>> Alguna sugerencia ? >>>>> >>>>> Gracias nuevamente. >>>>> >>>>> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >>>>> <[hidden email]> escribió: >>>>>> Alfredo Lomán escribió: >>>>>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>>>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>>>>> copiarlos/instalarlos. >>>>>>> >>>>>>> >>>>>> >>>>>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>>>>> >>>>>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>>>>> >>>>>> 2. Lo guardas una vez copiado >>>>>> >>>>>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>>>>> >>>>>> chmod 700 script.sh >>>>>> >>>>>> o >>>>>> >>>>>> chmod 755 script.sh >>>>>> >>>>>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>>>>> aconsejable). >>>>>> >>>>>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>>>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>>>>> hacer actualizaciones, etc. >>>>>>> >>>>>> >>>>>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>>>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>>>>> >>>>>>> >>>>>> >>>>>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>>>>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>>>>> >>>>>> sudo apt-get install mdbtools >>>>>> >>>>>> Saludos cordiales. >>>>>> >>>>>> Mario >>>>>> >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>> [hidden email] >>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>> >>>>> >>>>> >>>>> >>>>> -- >>>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>>> >>>>> -- >>>>> ubuntu-es mailing list >>>>> [hidden email] >>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>> >>>> >>>> >>>> Qué versión de VB estás usando? >>>> >>>> Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta >>>> utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz >>>> gráfica de VB. >>>> >>>> Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: >>>> >>>> The way bridged networking works has been completely rewritten with >>>> VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From >>>> the user perspective, the main difference is that complex >>>> configuration is no longer necessary on any of the supported host >>>> operating systems. >>>> >>>> Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, >>>> según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones >>>> complejas, todo funciona automáticamente. >>>> >>>> Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest >>>> (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que >>>> modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. >>>> Simplemente lo configuro desde VB y listo. >>>> >>>> Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? >>>> probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más >>>> de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde >>>> puede estar el problema. >>>> >>>> -- >>>> Sebastián Abate >>>> Quattro-D >>>> 15-3589-7730 >>>> [hidden email] >>>> >>>> -- >>>> ubuntu-es mailing list >>>> [hidden email] >>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>> >>> >>> >>> >>> -- >>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>> >> >> OK, pero para que tengas en cuenta, yo usé siempre la versión de VB >> descargada de su página, ya que utilizo mucho la conexión USB en las >> VM, y la versión OSE no tiene soporte para ello; no creo que esto >> signifique alguna diferencia en cuanto a tu problema (networking), >> pero me pareció importante aclararlo. >> >> >> -- >> Sebastián Abate >> Quattro-D >> 15-3589-7730 >> [hidden email] >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna dependencia rara). Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, firewall habilitado o no, etc) Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que acabás de borrar y le das click al botón Remove. -- Sebastián Abate Quattro-D 15-3589-7730 [hidden email] -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
El día 3 de febrero de 2010 20:08, Sebastian Abate
<[hidden email]> escribió: > 2010/2/3 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >> Sebastián: >> >> No cambió nada después de seguir tu consejo de bajar el programa VB >> desde su origen e instalarlo, pero el problema es prácticamente el >> mismo: >> >> Sigo teniendo el icono de red activado en la barra inferior de VB y >> dentro de VB si pido ver las conexiones de red, estas también están >> conectadas, pero no hay conexión a la Red ni Internet. >> >> Traté de configurar la red en VB poniendo la dirección MAC que me da >> eth0 pero sigue igual. >> >> Ahora quisiera intentar borrar y luego reinstalar WinXP que está >> dentro de VB pero no sé cómo hacerlo. Cuando borré el VB OSE y >> reinstalé el nuevo VB, automáticamente me tomó el WinXP que le había >> instalado en primera instancia. También tengo instalado dentro de >> WinXP de Vb, Off2003 y ese si es fácil borrar. >> >> Saludos >> >> El día 2 de febrero de 2010 11:07, Sebastian Abate >> <[hidden email]> escribió: >>> 2010/2/2 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>> Sebastián: >>>> >>>> Gracias por tu apoyo. >>>> >>>> Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de >>>> Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra >>>> partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de >>>> ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para >>>> compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. >>>> Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo >>>> volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. >>>> >>>> Ya les contaré el resultado. >>>> >>>> El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate >>>> <[hidden email]> escribió: >>>>> 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>>>> Mario Alberto: >>>>>> >>>>>> Gracias por tu ayuda. >>>>>> >>>>>> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >>>>>> dónde poner la línea que me sugieres: >>>>>> >>>>>> chmod 700 script.sh >>>>>> >>>>>> Al final del script ? la última línea ? dónde >>>>>> >>>>>> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >>>>>> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >>>>>> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >>>>>> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >>>>>> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >>>>>> hay conexión. >>>>>> >>>>>> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >>>>>> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >>>>>> anterior. >>>>>> >>>>>> Alguna sugerencia ? >>>>>> >>>>>> Gracias nuevamente. >>>>>> >>>>>> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >>>>>> <[hidden email]> escribió: >>>>>>> Alfredo Lomán escribió: >>>>>>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>>>>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>>>>>> copiarlos/instalarlos. >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>>>>>> >>>>>>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>>>>>> >>>>>>> 2. Lo guardas una vez copiado >>>>>>> >>>>>>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>>>>>> >>>>>>> chmod 700 script.sh >>>>>>> >>>>>>> o >>>>>>> >>>>>>> chmod 755 script.sh >>>>>>> >>>>>>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>>>>>> aconsejable). >>>>>>> >>>>>>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>>>>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>>>>>> hacer actualizaciones, etc. >>>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>>>>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>>>>>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>>>>>> >>>>>>> sudo apt-get install mdbtools >>>>>>> >>>>>>> Saludos cordiales. >>>>>>> >>>>>>> Mario >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> -- >>>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>>> [hidden email] >>>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>>> >>>>>> >>>>>> >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>> [hidden email] >>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>> >>>>> >>>>> >>>>> Qué versión de VB estás usando? >>>>> >>>>> Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta >>>>> utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz >>>>> gráfica de VB. >>>>> >>>>> Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: >>>>> >>>>> The way bridged networking works has been completely rewritten with >>>>> VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From >>>>> the user perspective, the main difference is that complex >>>>> configuration is no longer necessary on any of the supported host >>>>> operating systems. >>>>> >>>>> Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, >>>>> según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones >>>>> complejas, todo funciona automáticamente. >>>>> >>>>> Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest >>>>> (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que >>>>> modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. >>>>> Simplemente lo configuro desde VB y listo. >>>>> >>>>> Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? >>>>> probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más >>>>> de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde >>>>> puede estar el problema. >>>>> >>>>> -- >>>>> Sebastián Abate >>>>> Quattro-D >>>>> 15-3589-7730 >>>>> [hidden email] >>>>> >>>>> -- >>>>> ubuntu-es mailing list >>>>> [hidden email] >>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>> >>>> >>>> >>>> >>>> -- >>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>> >>> >>> OK, pero para que tengas en cuenta, yo usé siempre la versión de VB >>> descargada de su página, ya que utilizo mucho la conexión USB en las >>> VM, y la versión OSE no tiene soporte para ello; no creo que esto >>> signifique alguna diferencia en cuanto a tu problema (networking), >>> pero me pareció importante aclararlo. >>> >>> >>> -- >>> Sebastián Abate >>> Quattro-D >>> 15-3589-7730 >>> [hidden email] >>> >>> -- >>> ubuntu-es mailing list >>> [hidden email] >>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>> >> >> >> >> -- >> Con afecto, gusto y placer. Alfredo Sebastián: Contesto ty solicitud de información según entiendo el caso, a saber: > > No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un > .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna > dependencia rara). = OK 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador solo-anfitrión 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no veo dónde buscar la IP 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. 4.- Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, firewall habilitado o no, etc)= Me conecto a un Modem de la Cia. Telefónica (TELMEX) via cable, de ese Modem sale un cable a un Servidor de donde obtengo mis archivos de trabajo diario, que tiene 4 discos duros en RAID, 2 para SO y 2 para archivos, y en ese mismo Modem conecto otras computadoras a reparación también con cable, pero si la computadora por reparar tiene wireless, pues la conecto por esa vía, tanto en Ubuntu como en WinXP que tengo en otra partición (no el nuevo de VB). Creo que la IP es fija pero no estoy cierto y actualmente tengo deshabilitado el firewall del Modem pues no me ha funcionado muy bien la configuración actual de red, la cual pienso cambiar a otra estructura antigua, funcionaba mejor, mediante un router o switch. Respuesta a comando Ubuntu lshw (listado general de equipo instalado) *-network description: Ethernet interface physical id: 1 logical name: vboxnet0 serial: 0a:00:27:00:00:00 capabilities: ethernet physical configuration: broadcast=yes ip=192.168.56.1 multicast=yes Ojalá te hayan servido mis datos y si se requieren más, pues dímelo. Gracias mil > > Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? > Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto > (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la > imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. > > Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y > seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el > administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que > acabás de borrar y le das click al botón Remove. > > -- > Sebastián Abate > Quattro-D > 15-3589-7730 > [hidden email] > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Sebastián:
Traté de instalar VB desde el LiveCd de Ubuntu 9.10 pero no encontré la opción respectiva. Me puedes decir cómo hacerlo.? Por otra parte me acuerdo que por defecto no es NAT con lo que arranca VB en mi máquina y aunque he intentado configurar esta opción, no me ha trabajado. Gracias nuevamente y disculpa tanta lata. El día 4 de febrero de 2010 17:49, Alfredo Lomán <[hidden email]> escribió: > El día 3 de febrero de 2010 20:08, Sebastian Abate > <[hidden email]> escribió: >> 2010/2/3 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>> Sebastián: >>> >>> No cambió nada después de seguir tu consejo de bajar el programa VB >>> desde su origen e instalarlo, pero el problema es prácticamente el >>> mismo: >>> >>> Sigo teniendo el icono de red activado en la barra inferior de VB y >>> dentro de VB si pido ver las conexiones de red, estas también están >>> conectadas, pero no hay conexión a la Red ni Internet. >>> >>> Traté de configurar la red en VB poniendo la dirección MAC que me da >>> eth0 pero sigue igual. >>> >>> Ahora quisiera intentar borrar y luego reinstalar WinXP que está >>> dentro de VB pero no sé cómo hacerlo. Cuando borré el VB OSE y >>> reinstalé el nuevo VB, automáticamente me tomó el WinXP que le había >>> instalado en primera instancia. También tengo instalado dentro de >>> WinXP de Vb, Off2003 y ese si es fácil borrar. >>> >>> Saludos >>> >>> El día 2 de febrero de 2010 11:07, Sebastian Abate >>> <[hidden email]> escribió: >>>> 2010/2/2 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>>> Sebastián: >>>>> >>>>> Gracias por tu apoyo. >>>>> >>>>> Tengo instalado Ubuntu 9.10 para 64 bits, VB 3.0.0.1 OSE que bajé de >>>>> Synaptic, en una partición tengo WXPPro para trabajar con Access, otra >>>>> partición con Ubuntu (en /home tengo disponibles 12 Gb y dentro de >>>>> ellas dejé 10 Gb para VB) y una última partición con Fat32 para >>>>> compartir archivos en ambos SO, HD de 80 Gb. >>>>> Con todas las sugerencias obtenidas, pues estoy desinstalando VB y lo >>>>> volveré a instalar, pues quizá hice algo erróneo la primera vez. >>>>> >>>>> Ya les contaré el resultado. >>>>> >>>>> El día 1 de febrero de 2010 19:32, Sebastian Abate >>>>> <[hidden email]> escribió: >>>>>> 2010/2/1 Alfredo Lomán <[hidden email]>: >>>>>>> Mario Alberto: >>>>>>> >>>>>>> Gracias por tu ayuda. >>>>>>> >>>>>>> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se >>>>>>> dónde poner la línea que me sugieres: >>>>>>> >>>>>>> chmod 700 script.sh >>>>>>> >>>>>>> Al final del script ? la última línea ? dónde >>>>>>> >>>>>>> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo >>>>>>> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de >>>>>>> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en >>>>>>> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo >>>>>>> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no >>>>>>> hay conexión. >>>>>>> >>>>>>> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay >>>>>>> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado >>>>>>> anterior. >>>>>>> >>>>>>> Alguna sugerencia ? >>>>>>> >>>>>>> Gracias nuevamente. >>>>>>> >>>>>>> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra >>>>>>> <[hidden email]> escribió: >>>>>>>> Alfredo Lomán escribió: >>>>>>>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a >>>>>>>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde >>>>>>>>> copiarlos/instalarlos. >>>>>>>>> >>>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc: >>>>>>>> >>>>>>>> sudo <tu editor preferido> script.sh >>>>>>>> >>>>>>>> 2. Lo guardas una vez copiado >>>>>>>> >>>>>>>> 3. Indicas que va a ser ejecutable: >>>>>>>> >>>>>>>> chmod 700 script.sh >>>>>>>> >>>>>>>> o >>>>>>>> >>>>>>>> chmod 755 script.sh >>>>>>>> >>>>>>>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no >>>>>>>> aconsejable). >>>>>>>> >>>>>>>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox >>>>>>>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus, >>>>>>>>> hacer actualizaciones, etc. >>>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows. >>>>>>>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access. >>>>>>>>> >>>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un >>>>>>>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil. >>>>>>>> >>>>>>>> sudo apt-get install mdbtools >>>>>>>> >>>>>>>> Saludos cordiales. >>>>>>>> >>>>>>>> Mario >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> -- >>>>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>>>> [hidden email] >>>>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> -- >>>>>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>>>>> >>>>>>> -- >>>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>>> [hidden email] >>>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>>> >>>>>> >>>>>> >>>>>> Qué versión de VB estás usando? >>>>>> >>>>>> Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta >>>>>> utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz >>>>>> gráfica de VB. >>>>>> >>>>>> Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking: >>>>>> >>>>>> The way bridged networking works has been completely rewritten with >>>>>> VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From >>>>>> the user perspective, the main difference is that complex >>>>>> configuration is no longer necessary on any of the supported host >>>>>> operating systems. >>>>>> >>>>>> Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1, >>>>>> según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones >>>>>> complejas, todo funciona automáticamente. >>>>>> >>>>>> Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest >>>>>> (Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que >>>>>> modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux. >>>>>> Simplemente lo configuro desde VB y listo. >>>>>> >>>>>> Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM? >>>>>> probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más >>>>>> de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde >>>>>> puede estar el problema. >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> Sebastián Abate >>>>>> Quattro-D >>>>>> 15-3589-7730 >>>>>> [hidden email] >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> ubuntu-es mailing list >>>>>> [hidden email] >>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>>>> >>>>> >>>>> >>>>> >>>>> -- >>>>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>>>> >>>> >>>> OK, pero para que tengas en cuenta, yo usé siempre la versión de VB >>>> descargada de su página, ya que utilizo mucho la conexión USB en las >>>> VM, y la versión OSE no tiene soporte para ello; no creo que esto >>>> signifique alguna diferencia en cuanto a tu problema (networking), >>>> pero me pareció importante aclararlo. >>>> >>>> >>>> -- >>>> Sebastián Abate >>>> Quattro-D >>>> 15-3589-7730 >>>> [hidden email] >>>> >>>> -- >>>> ubuntu-es mailing list >>>> [hidden email] >>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>> >>> >>> >>> >>> -- >>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo > > Sebastián: > > Contesto ty solicitud de información según entiendo el caso, a saber: >> >> No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un >> .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna >> dependencia rara). = OK > > 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador > solo-anfitrión > 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues > en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no > veo dónde buscar la IP > 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = > Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. > 4.- Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, > firewall habilitado o no, etc)= Me conecto a un Modem de la Cia. > Telefónica (TELMEX) via cable, de ese Modem sale un cable a un > Servidor de donde obtengo mis archivos de trabajo diario, que tiene 4 > discos duros en RAID, 2 para SO y 2 para archivos, y en ese mismo > Modem conecto otras computadoras a reparación también con cable, pero > si la computadora por reparar tiene wireless, pues la conecto por esa > vía, tanto en Ubuntu como en WinXP que tengo en otra partición (no el > nuevo de VB). > Creo que la IP es fija pero no estoy cierto y actualmente tengo > deshabilitado el firewall del Modem pues no me ha funcionado muy bien > la configuración actual de red, la cual pienso cambiar a otra > estructura antigua, funcionaba mejor, mediante un router o switch. > > Respuesta a comando Ubuntu lshw (listado general de equipo instalado) > *-network > description: Ethernet interface > physical id: 1 > logical name: vboxnet0 > serial: 0a:00:27:00:00:00 > capabilities: ethernet physical > configuration: broadcast=yes ip=192.168.56.1 multicast=yes > > Ojalá te hayan servido mis datos y si se requieren más, pues dímelo. > > Gracias mil > >> >> Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? >> Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto >> (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la >> imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. >> >> Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y >> seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el >> administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que >> acabás de borrar y le das click al botón Remove. >> >> -- >> Sebastián Abate >> Quattro-D >> 15-3589-7730 >> [hidden email] >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
In reply to this post by Alfredo Lomán
>
> Sebastián: > > Contesto ty solicitud de información según entiendo el caso, a saber: >> >> No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un >> .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna >> dependencia rara). = OK > > 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador > solo-anfitrión > 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues > en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no > veo dónde buscar la IP > 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = > Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. > 4.- Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, > firewall habilitado o no, etc)= Me conecto a un Modem de la Cia. > Telefónica (TELMEX) via cable, de ese Modem sale un cable a un > Servidor de donde obtengo mis archivos de trabajo diario, que tiene 4 > discos duros en RAID, 2 para SO y 2 para archivos, y en ese mismo > Modem conecto otras computadoras a reparación también con cable, pero > si la computadora por reparar tiene wireless, pues la conecto por esa > vía, tanto en Ubuntu como en WinXP que tengo en otra partición (no el > nuevo de VB). > Creo que la IP es fija pero no estoy cierto y actualmente tengo > deshabilitado el firewall del Modem pues no me ha funcionado muy bien > la configuración actual de red, la cual pienso cambiar a otra > estructura antigua, funcionaba mejor, mediante un router o switch. > > Respuesta a comando Ubuntu lshw (listado general de equipo instalado) > *-network > description: Ethernet interface > physical id: 1 > logical name: vboxnet0 > serial: 0a:00:27:00:00:00 > capabilities: ethernet physical > configuration: broadcast=yes ip=192.168.56.1 multicast=yes > > Ojalá te hayan servido mis datos y si se requieren más, pues dímelo. > > Gracias mil > >> >> Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? >> Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto >> (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la >> imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. >> >> Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y >> seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el >> administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que >> acabás de borrar y le das click al botón Remove. >> >> -- >> Sebastián Abate >> Quattro-D >> 15-3589-7730 >> [hidden email] >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > Bueno, vamos por partes porque me parece que o yo no te estoy entendiendo bien lo que querés lograr, o vos no tenés muy en claro el funcionamiento del sistema de red de VB. > 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador > solo-anfitrión Este es el primer problema, con este tipo de red seleccionada solamente vas a poder tener conectividad con la máquina física en la red 192.168.56.X (de a cuerdo con el resultado del comando lshw que pasaste) Si ejecutás un ipconfig en la VM con XP seguramente te va a devolver una ip de ese rango (si es que el XP está configurado para usar DHCP). > 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues > en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no > veo dónde buscar la IP > 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = > Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. Esta información la conseguís ejecutando un "ipconfig /all" sin las comillas dentro de la VM con XP. De todas formas con la placa de red de la VM configurada como solo-anfitrión nunca vas a poder conectarte a internet. Lo primero que tenés que hacer es configurarla como NAT en VB, y luego dentro de la VM tenés que configurar el XP para que use DHCP. Luego verificás que el XP virtual haya adquirido una IP del rango 10.0.2.X (generalmente la X es 15) ejecutando un ipconfig. Y finalmente verificás que tengas conectividad a internet desde la VM. Hacé esta prueba y después seguimos viendo los otros puntos. -- Sebastián Abate Quattro-D 15-3589-7730 [hidden email] -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Sebastián:
Siguiendo el hilo he hecho lo mejor posible todo lo sugerido con los siguientes resultados: 1.- Sin haber cambiado nada, hice dentro de VB con XP ipconfig e ipconfig /all sin conseguir nada, pues aparece una ventana momentaneamente (vacía) y desaparece de inmediato sin darme dato alguno. 2.- He configurado VB a NAT, luego dentro de Windows configuré DHCP (encontrando que sí estaba habilitado) 3.- Dentro de VB si hay conectividad a Red, pero no accedo a la red ni a Internet 4.- No tengo forma o no sé cómo verificar qué IP tiene VB después de estos cambios. (Parece ser que no hay forma de hacer PING dentro de VB) 5.- He reiniciado XP dentro de VB y no hay cambios. Ojalá te des otro tiempo para este asunto, cosa que agradezco mucho. El día 4 de febrero de 2010 18:53, Sebastian Abate <[hidden email]> escribió: >> >> Sebastián: >> >> Contesto ty solicitud de información según entiendo el caso, a saber: >>> >>> No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un >>> .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna >>> dependencia rara). = OK >> >> 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador >> solo-anfitrión >> 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues >> en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no >> veo dónde buscar la IP >> 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = >> Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. >> 4.- Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, >> firewall habilitado o no, etc)= Me conecto a un Modem de la Cia. >> Telefónica (TELMEX) via cable, de ese Modem sale un cable a un >> Servidor de donde obtengo mis archivos de trabajo diario, que tiene 4 >> discos duros en RAID, 2 para SO y 2 para archivos, y en ese mismo >> Modem conecto otras computadoras a reparación también con cable, pero >> si la computadora por reparar tiene wireless, pues la conecto por esa >> vía, tanto en Ubuntu como en WinXP que tengo en otra partición (no el >> nuevo de VB). >> Creo que la IP es fija pero no estoy cierto y actualmente tengo >> deshabilitado el firewall del Modem pues no me ha funcionado muy bien >> la configuración actual de red, la cual pienso cambiar a otra >> estructura antigua, funcionaba mejor, mediante un router o switch. >> >> Respuesta a comando Ubuntu lshw (listado general de equipo instalado) >> *-network >> description: Ethernet interface >> physical id: 1 >> logical name: vboxnet0 >> serial: 0a:00:27:00:00:00 >> capabilities: ethernet physical >> configuration: broadcast=yes ip=192.168.56.1 multicast=yes >> >> Ojalá te hayan servido mis datos y si se requieren más, pues dímelo. >> >> Gracias mil >> >>> >>> Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? >>> Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto >>> (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la >>> imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. >>> >>> Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y >>> seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el >>> administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que >>> acabás de borrar y le das click al botón Remove. >>> >>> -- >>> Sebastián Abate >>> Quattro-D >>> 15-3589-7730 >>> [hidden email] >>> >>> -- >>> ubuntu-es mailing list >>> [hidden email] >>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>> >> >> >> >> -- >> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >> > > Bueno, vamos por partes porque me parece que o yo no te estoy > entendiendo bien lo que querés lograr, o vos no tenés muy en claro el > funcionamiento del sistema de red de VB. > >> 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador >> solo-anfitrión > > Este es el primer problema, con este tipo de red seleccionada > solamente vas a poder tener conectividad con la máquina física en la > red 192.168.56.X (de a cuerdo con el resultado del comando lshw que > pasaste) > Si ejecutás un ipconfig en la VM con XP seguramente te va a devolver > una ip de ese rango (si es que el XP está configurado para usar DHCP). > > >> 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues >> en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no >> veo dónde buscar la IP >> 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = >> Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. > > Esta información la conseguís ejecutando un "ipconfig /all" sin las > comillas dentro de la VM con XP. > > De todas formas con la placa de red de la VM configurada como > solo-anfitrión nunca vas a poder conectarte a internet. Lo primero que > tenés que hacer es configurarla como NAT en VB, y luego dentro de la > VM tenés que configurar el XP para que use DHCP. Luego verificás que > el XP virtual haya adquirido una IP del rango 10.0.2.X (generalmente > la X es 15) ejecutando un ipconfig. Y finalmente verificás que tengas > conectividad a internet desde la VM. > > Hacé esta prueba y después seguimos viendo los otros puntos. > > -- > Sebastián Abate > Quattro-D > 15-3589-7730 > [hidden email] > > -- > ubuntu-es mailing list > [hidden email] > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Amigos:
Sigo con el problema de VB pero he avanzado bastante, a saber: 1.- Quité y volví a instalar VB + WinXP y me dió ahora NAT como default, con la grata sorpresa de que ahora si tengo Internet, pero no puedo lograr la conexión a la red, de donde pienso usar los archivos para trabajar. 2.- Me parece que el problema está en mi Modem de Telmex que no he podido hacer trabajar correctamente, por lo que esperaré a resolver primero los problemas con el Modem y luego continuaré con VB. Gracias. El día 5 de febrero de 2010 18:29, Alfredo Lomán <[hidden email]> escribió: > Sebastián: > > Siguiendo el hilo he hecho lo mejor posible todo lo sugerido con los > siguientes resultados: > > 1.- Sin haber cambiado nada, hice dentro de VB con XP ipconfig e > ipconfig /all sin conseguir nada, pues aparece una ventana > momentaneamente (vacía) y desaparece de inmediato sin darme dato > alguno. > 2.- He configurado VB a NAT, luego dentro de Windows configuré DHCP > (encontrando que sí estaba habilitado) > 3.- Dentro de VB si hay conectividad a Red, pero no accedo a la red ni > a Internet > 4.- No tengo forma o no sé cómo verificar qué IP tiene VB después de > estos cambios. (Parece ser que no hay forma de hacer PING dentro de > VB) > 5.- He reiniciado XP dentro de VB y no hay cambios. > > Ojalá te des otro tiempo para este asunto, cosa que agradezco mucho. > > El día 4 de febrero de 2010 18:53, Sebastian Abate > <[hidden email]> escribió: >>> >>> Sebastián: >>> >>> Contesto ty solicitud de información según entiendo el caso, a saber: >>>> >>>> No creo que tu problema venga del lado de la instalación de VB (es un >>>> .deb que se instala como cualquier otro y no tiene casi ninguna >>>> dependencia rara). = OK >>> >>> 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador >>> solo-anfitrión >>> 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues >>> en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no >>> veo dónde buscar la IP >>> 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = >>> Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. >>> 4.- Cómo es la configuración de red de tu Ubuntu (IP fija o DHCP, >>> firewall habilitado o no, etc)= Me conecto a un Modem de la Cia. >>> Telefónica (TELMEX) via cable, de ese Modem sale un cable a un >>> Servidor de donde obtengo mis archivos de trabajo diario, que tiene 4 >>> discos duros en RAID, 2 para SO y 2 para archivos, y en ese mismo >>> Modem conecto otras computadoras a reparación también con cable, pero >>> si la computadora por reparar tiene wireless, pues la conecto por esa >>> vía, tanto en Ubuntu como en WinXP que tengo en otra partición (no el >>> nuevo de VB). >>> Creo que la IP es fija pero no estoy cierto y actualmente tengo >>> deshabilitado el firewall del Modem pues no me ha funcionado muy bien >>> la configuración actual de red, la cual pienso cambiar a otra >>> estructura antigua, funcionaba mejor, mediante un router o switch. >>> >>> Respuesta a comando Ubuntu lshw (listado general de equipo instalado) >>> *-network >>> description: Ethernet interface >>> physical id: 1 >>> logical name: vboxnet0 >>> serial: 0a:00:27:00:00:00 >>> capabilities: ethernet physical >>> configuration: broadcast=yes ip=192.168.56.1 multicast=yes >>> >>> Ojalá te hayan servido mis datos y si se requieren más, pues dímelo. >>> >>> Gracias mil >>> >>>> >>>> Por casualidad tenés algún cd o imagen ISO de Ubuntu (9.04 o 9.10)? >>>> Probá crear una nueva VM con las opciones que vienen por defecto >>>> (sobre todo verificá que el tipo de red sea NAT) utilizando el CD o la >>>> imagen ISO y arrancá esa VM; y verificá si podés acceder a internet. >>>> >>>> Para borrar una VM no tenés más que darle click con el botón derecho y >>>> seleccionar delete, y después presionás ctrl+d para que abra el >>>> administrador de medios y seleccionás el disco virtual de la vm que >>>> acabás de borrar y le das click al botón Remove. >>>> >>>> -- >>>> Sebastián Abate >>>> Quattro-D >>>> 15-3589-7730 >>>> [hidden email] >>>> >>>> -- >>>> ubuntu-es mailing list >>>> [hidden email] >>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >>>> >>> >>> >>> >>> -- >>> Con afecto, gusto y placer. Alfredo >>> >> >> Bueno, vamos por partes porque me parece que o yo no te estoy >> entendiendo bien lo que querés lograr, o vos no tenés muy en claro el >> funcionamiento del sistema de red de VB. >> >>> 1.- Qué tipo de red tenés seleccionada en tu VM con XP? = Adaptador >>> solo-anfitrión >> >> Este es el primer problema, con este tipo de red seleccionada >> solamente vas a poder tener conectividad con la máquina física en la >> red 192.168.56.X (de a cuerdo con el resultado del comando lshw que >> pasaste) >> Si ejecutás un ipconfig en la VM con XP seguramente te va a devolver >> una ip de ese rango (si es que el XP está configurado para usar DHCP). >> >> >>> 2.- Qué IP tiene la VM cuando la arrancás? = En realidad no lo sé pues >>> en configuración de VB sólo tengo datos de la Dirección MAC pero no >>> veo dónde buscar la IP >>> 3.- Cómo es la configuración de la red del XP (IP fija o DHCP) = >>> Tampoco lo sé pues no encuentro el dato. >> >> Esta información la conseguís ejecutando un "ipconfig /all" sin las >> comillas dentro de la VM con XP. >> >> De todas formas con la placa de red de la VM configurada como >> solo-anfitrión nunca vas a poder conectarte a internet. Lo primero que >> tenés que hacer es configurarla como NAT en VB, y luego dentro de la >> VM tenés que configurar el XP para que use DHCP. Luego verificás que >> el XP virtual haya adquirido una IP del rango 10.0.2.X (generalmente >> la X es 15) ejecutando un ipconfig. Y finalmente verificás que tengas >> conectividad a internet desde la VM. >> >> Hacé esta prueba y después seguimos viendo los otros puntos. >> >> -- >> Sebastián Abate >> Quattro-D >> 15-3589-7730 >> [hidden email] >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> [hidden email] >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es >> > > > > -- > Con afecto, gusto y placer. Alfredo > -- Con afecto, gusto y placer. Alfredo -- ubuntu-es mailing list [hidden email] https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es |
Free forum by Nabble | Edit this page |